Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Quintero, Hernando
dc.contributor.authorRodríguez Mendoza, Martha Isabel
dc.coverage.spatialBogotá D.C. (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-07-25T19:54:04Z
dc.date.available2023-07-25T19:54:04Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationRodríguez Mendoza, M. I. (2018). La ley de transparencia y acceso a la información como herramienta para combatir la corrupción. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en gestión pública.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26723
dc.description.abstractEste ensayo busca identificar los beneficios que la implementación de la ley 1712 de 2014, “Ley de Transparencia y Acceso a la Información” trae a la gestión de las entidades públicas y, a la prevención de los niveles de corrupción. Es por ello que, en primer lugar, se plasmaran las definiciones en torno a los conceptos de corrupción, transparencia, y acceso a la información. En segundo lugar, se plantea una revisión normativa en torno a, la Constitución Política Colombiana, CONPES 164, Ley de Transparencia, y el Estatuto Anticorrupción, entre otras. En tercer lugar, se evaluarán los cambios estudiados a partir de los resultados de las diferentes evaluaciones realizadas, por algunas Instituciones gubernamentales y organizaciones civiles. En cuarto lugar, se analizarán los sistemas de información que se han diseñado e implementado para el fortalecimiento de la transparencia. En quinto lugar, se desarrollará la relación entre la entidad de control y la transparencia.spa
dc.format.extent37 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleLa ley de transparencia y acceso a la información como herramienta para combatir la corrupción.spa
dc.subject.keywordsLey de transparenciaspa
dc.subject.keywordsAcceso a la informaciónspa
dc.subject.keywordsCorrupción - Colombiaspa
dc.subject.keywordsAnticorrupción (Colombia)spa
dc.subject.keywordsEstatuto anticorrupciónspa
dc.subject.keywordsEntidades de control públicospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gestión Públicaspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Públicaspa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por