Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIbarra, Sandra Del Pilar
dc.contributor.authorCamargo Reina, María Alejandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C. (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-07-13T20:02:19Z
dc.date.available2023-07-13T20:02:19Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationCamargo Reina, M. A. (2018). Buen gobierno: Relación de la política entre los gobiernos México y Colombia. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en gestión pública.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26694
dc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo establecer la relación de las propuestas de Buen Gobierno en los países de Colombia y México establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2010- 2014 y 2014-2018 para el caso colombiano y el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 del gobierno mexicano esto, bajo el contexto de progresiva importancia de los planteamientos del Banco Mundial. Sin perjuicio de que no todas las variables propuestas por el Banco Mundial se han formulado en los gobiernos de Colombia y México, es notable la incidencia de buen gobierno en estos países, en cuanto a que todos los principios planteados permean considerablemente cada una de las acciones gubernamentales realizadas por medio de la administración pública, es por ello que, el buen gobierno se ha plasmado como el conjunto de herramientas y recomendaciones para “modernizar” la estructura del estado.spa
dc.format.extent30 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleBuen gobierno: Relación de la política entre los gobiernos México y Colombiaspa
dc.subject.keywordsRelación binacionalspa
dc.subject.keywordsBuen gobiernospa
dc.subject.keywordsPlan nacional de desarrollospa
dc.subject.keywordsGobernabilidad - Colombiaspa
dc.subject.keywordsGobierno mexicanospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gestión Públicaspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Públicaspa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por