Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBedoya, Jenny
dc.contributor.authorGómez Narváez, Luis Eduardo
dc.coverage.spatialBogotá D.C. (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2012 - 2017spa
dc.date.accessioned2023-07-11T16:24:58Z
dc.date.available2023-07-11T16:24:58Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationGómez Narváez, L. E. (2018). Análisis a la garantía y goce de derechos en el Distrito Capital para el periodo 2012-2017. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en proyectos de desarrollo.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26658
dc.description.abstractUn objetivo fundamental de la administración pública es contar con un Estado capaz de proveer de manera eficaz, oportuna, eficiente y con criterios de equidad, los bienes y servicios públicos que requiere la población. Bajo esta premisa, desde comienzos de los años 90, organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL/ONU) entre otras, han dedicado parte de sus estudios al análisis, desarrollo y promoción de herramientas de gestión pública que permitan mejorar la eficacia y el impacto de las políticas y programas públicos, incrementar la eficiencia y la transparencia en la programación y asignación de los recursos, y estimular el control ciudadano a la gestión pública (DNP, 2008, pág. 17). Así, la discusión del papel de las finanzas del sector público2 ha tomado mayor relevancia en todos los países de la región; en general, existe un consenso sobre la necesidad de fortalecer todos los procesos alrededor de la Inversión Pública –IP-, puesto que juega un papel determinante cuando de asegurar la estabilidad económica se trata. De la misma forma, por medio del presupuesto, se persigue que la IP refleje una asignación eficiente de recursos para mejorar la calidad del gasto público. En consecuencia, la importancia de la IP radica en que es el principal elemento de creación de valor público y es determinante en el crecimiento económico (INDES, 2011).spa
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis a la garantía y goce de derechos en el Distrito Capital para el periodo 2012-2017.spa
dc.subject.keywordsSecretaría distrital de gobierno - Bogotáspa
dc.subject.keywordsGestión administrativa - Bogotáspa
dc.subject.keywordsAdministración distritalspa
dc.subject.keywordsGestión pública - Bogotáspa
dc.subject.keywordsProgramas públicosspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Proyectos de Desarrollospa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Proyectos de Desarrollospa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por