Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán De Wilches, Myriam
dc.contributor.authorThomas Bornachera, Jean Paull Gregory
dc.coverage.spatialSanta Marta (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-06-15T17:37:29Z
dc.date.available2023-06-15T17:37:29Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.identifier.citationThomas Bornachera, J. P. (2018). Análisis socio-familiar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que influyen en el desarrollo social en los barrios vulnerables del distrito de Santa Marta. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en gerencia social.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26573
dc.description.abstractLa presente investigación está referida a analizar los diferentes factores socio-familiares que influyen en el desarrollo social de los niños, niñas y adolescentes con edades entre los 8 y17 años en los barrios vulnerables con necesidades básicas insatisfechas, en el “Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta” Departamento del Magdalena. Metodológicamente se ubicó en un estudio tipo cualitativo y entrega una visión general de las condiciones socio-familiares que influyen en el desarrollo social de los NNA. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, consistieron en un análisis documental fundamentado en una revisión crítica y analítica de estudios, informes y documentos oficiales con respecto al tema estudiado y finalmente una entrevista a funcionarios que desarrollan acciones sobre la temática tratada, como el ICBF, Universidad del Magdalena y Alcaldía Distrital de Santa Marta. Las conclusiones obtenidas se orientan a los niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.spa
dc.format.extent27 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis socio-familiar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que influyen en el desarrollo social en los barrios vulnerables del distrito de Santa Marta.spa
dc.subject.keywordsDesarrollo social niños - Santa Martaspa
dc.subject.keywordsAnálisis social adolescentes - Santa Martaspa
dc.subject.keywordsEntorno familiar niños y adolescentes - Santa Martaspa
dc.subject.keywordsSectores vulnerables - Santa Martaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia Socialspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista En Gerencia Socialspa
dc.date.embargoEnd2018-12-11
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por