Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles, Elberth
dc.contributor.authorRodríguez Moreno, Javier Francisco
dc.coverage.spatialBogotá D.C. (Colombia)spa
dc.coverage.temporal2018spa
dc.date.accessioned2023-06-15T17:10:33Z
dc.date.available2023-06-15T17:10:33Z
dc.date.issued2018-06-05
dc.identifier.citationRodríguez Moreno, J. F. (2018). Afectación ambiental y social que genera la disposición final de residuos sólidos, en el relleno sanitario Doña Juana, a las comunidades que habitan en la zona de influencia indirecta. [Tesis de especialización]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrados. Especialización en gerencia social.spa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/26571
dc.description.abstractEl manejo técnico que se le está dando a los residuos al interior del relleno sanitario Doña Juana no está siendo el adecuado, no cumple con las exigencias que hace la Autoridad Ambiental ni la legislación actual en cuanto al manejo de los rellenos sanitarios; es así que, se plantea que con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades de la zona aledaña, a la lucha contra la eliminación de la pobreza y a generar comunidades empoderadas en los temas del ambiente, la participación y la democracia, se debe hacer el cambio del modelo de disposición final de los residuos sólidos, por el modelo de aprovechamiento de los mismos, que reduzca la cantidad y la intensidad de impactos negativos generados a las comunidades aledañas al relleno sanitario Doña Juana, y que sirva de modelo a replicar en el resto del país.spa
dc.format.extent23 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAfectación ambiental y social que genera la disposición final de residuos sólidos, en el relleno sanitario Doña Juana, a las comunidades que habitan en la zona de influencia indirecta.spa
dc.subject.keywordsDisposición final de residuos sólidosspa
dc.subject.keywordsRellenos sanitarios - Bogotáspa
dc.subject.keywordsAfectación ambientalspa
dc.subject.keywordsAfectación socialspa
dc.subject.keywordsDesarrollo social - Bogotáspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia Socialspa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista En Gerencia Socialspa
dc.date.embargoEnd2018-06-05
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por