Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCleves Gonzales, Luis Javier
dc.contributor.authorYazo Cortés, Alejandro
dc.coverage.spatialBogotá D.C (Colombia)spa
dc.date.accessioned2022-04-20T20:04:35Z
dc.date.available2022-04-20T20:04:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherpendiente LOCALIZACIÓNspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25853
dc.description.abstractLa práctica laboral son el uso y aprendizaje de la contratación en entidades es más compleja de lo que uno puede evidenciar en la teoría, empezando por el uso correcto de las plataformas SECOP II y siguiendo con la elaboración de los informes y los procesos que se realizan se debe tener cuidado en los estudios previos y la correcta selección de los oferentes y su componente técnico para no incurrir en errores que hagan que la entidad tenga que gastar más presupuesto a su vez que se debe tener en cuenta el tipo de proceso que se está realizando el manejo de los procesos es más importante al igual que la correcta realización de los manejos de los proceso como son el proceso de selección abreviada y mínima cuantía y contratación directa, lo que se debe también entender es la buena investigación en los estudios previos de contratación si no se es riguroso se puede hacer que un proceso sea inconsistente o que los oferentes no ofrezcan lo que realmente se requiere por ello es un proceso de mucho cuidado y en el que se debe realizar un correcto manejo de las plataformas como la tienda virtual del estado que es una plataforma más compleja en el sentido de su organización no es muy amigable y es fácil cometer errores si no se usa con cuidado.spa
dc.format.extent10 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleInforme final del trabajo ampliar los conocimientos prácticos relacionados con el tema de adquisición de bienes y servicios de la entidad URF - Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financieraspa
dc.subject.keywordsBienes y serviciosspa
dc.subject.keywordsPrácticas en empresasspa
dc.subject.keywordsPrácticas curricularesspa
dc.subject.keywordsGestión administrativaspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_e19f295774971610spa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.arkpendiente Codigo de barras
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública – ESAPspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por