Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGobernación de Cundinamarca
dc.coverage.spatialBogotá D.C (Colombia)spa
dc.date.accessioned2022-02-01T20:32:04Z
dc.date.available2022-02-01T20:32:04Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifier.urihttps://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25416
dc.description.abstractLa gestión territorial en salud implica un proceso integral de planeación, específicamente a través del Plan territorial de Salud (PTS) el cual se considera el instrumento estratégico e indicativo de política pública del sector, según la Resolución 1536 de 2015, adicionalmente este proceso de planeación se debe inscribir en el marco del Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012 -2021 (Resolución 1841 de 2013).La gestión territorial requiere el análisis de la situación de salud, la caracterización de los afiliados de las EAPB y con base en la metodologia de la estrategia de Pasea la Equidad en Salud, se establecen prioridades y resultados para el departamento de Cundinamarca. En términos generales se definen tres líneas operativas en el Plan Territorial de Salud, a saber, la Gestión de Salud Pública, dirigida a individuos y colectividades, tanto sectoriales como intersectoriales y sociedad civil, en segunda instancia la Promoción de la Salud y finalmente la Gestión del Riesgo. Esta planeación integral en salud permite a las entidades territoriales contribuir con el logro de las metas estratégicas, contempladas en el Plan Decenal: 1) Equidad en salud; 2) Afectación positiva de los determinantes de la salud; 3) Mitigación de los impactos de la carga de la enfermedad, todo ello en la búsqueda de alcanzar la visión de paz, equidad social y desarrollo humano sostenible y sustentable.spa
dc.format.extent101 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titlePlan territorial de salud 2016 - 2020 : armonización con la metodología PASE a la equidad en salud (Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012 - 2021)spa
dc.identifier.dane25001spa
dc.subject.keywordsNormatividadspa
dc.subject.keywordsTransferencia en saludspa
dc.subject.keywordsSistema de regalíasspa
dc.subject.keywordsInversión plurianualspa
dc.subject.keywordsPlan territorialspa
dc.subject.keywordsDemografíaspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentCundinamarcaspa
dc.type.spaWorking Paperspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por