• Programa de gobierno “Cogua en buenas manos” período 2020-2023 

      Cogua (Cundinamarca. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)
      Con base en estos postulados normativos, estructuramos el Plan de gobierno propuesto por “Cogua en Buenas Manos” (2020-2023), el cual concibe como estructuras de soporte del territorio y su cultura, tres ejes sobre los ...
    • Programa de gobierno “Con el corazón por Tarazá” 2024-2027 

      Tarazá (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      Este programa de gobierno se compone de 4 líneas estratégicas, apuntando a diferentes sectores y acciones : línea social, línea económica, línea institucional y ambiental. Dentro de estos se le apunta a temas de vivienda, ...
    • Programa de gobierno “El Guamo y sus corregimientos somos todos” 2020-2023 

      El Guamo (Bolívar. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Bolivar - Córdoba - Sucre - San Andrés, 2020)
      El Programa de Gobierno “El Guamo y sus corregimientos, somos todos”, es un plan construido pensando en cada una de las personas que habitan el municipio del Guamo, tanto en la cabecera municipal como en los corregimientos, ...
    • Programa de gobierno “El Rosal para vivir mejor” 2020-2023 

      El Rosal (Cundinamarca. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)
      Este programa tiene como propósito el generar las condiciones óptimas para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio. De esta manera se espera contribuir a un desarrollo territorial del ...
    • Programa de gobierno “El Tarso que todos queremos” 2024-2027 

      Tarso (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      El presente programa es un punto de partida crucial para la recuperación económica y social de nuestro territorio, su enfoque principal radica en la generación de oportunidades para la vida y se basa en tras pilares ...
    • Programa de gobierno “Juradó, Camino al desarrollo” 2020-2023 

      Juradó (Chocó. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Chocó, 2020)
      Hasta la crudeza de sus olas, que tradicionalmente han sido famosas por provocar erosión en las hermosas playas de Juradó y hundimientos de embarcaciones con saldos trágicos y dolorosos para la población, bien podrían ser ...
    • Programa de gobierno “La Dorada me mueve” 2020-2023 

      La Dorada (Caldas. Colombia). Alcaldía municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)
      La propuesta de gobierno denominada “La Dorada Me Mueve”, recoge todo el ejercicio prospectivo de la planificación presupuestal, dentro de la proyección del Marco Fiscal de Mediano Plazo –MFMP- permitiendo presentar ...
    • Programa de gobierno “Necoclí, Esperanza y Desarrollo" 2024-2027 

      Necoclí (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      En el 2027 habremos generado un mayor impacto social en las comunidades, fortaleciendo la calidad de vida, la participación ciudadana, la cultura y la educación, Salud, deporte, fomentando oportunidades de crecimiento ...
    • Programa de gobierno “Pensilvania somos todos” 2020 -2023 

      Pensilvania (Caldas. Colombia). Alcaldía municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)
      Este Programa de Gobierno se encuentra enmarcado en los lineamientos definidos en el documento presentado por el gobierno nacional: Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, denominado: “Pacto por Colombia, Pacto por la ...
    • Programa de gobierno “Sabanalarga, ciudad con futuro para la gente” 2020-2023 

      Sabanalarga (Atlántico. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Atlántico - Cesar - Magdalena - La Guajira, 2020)
      En el 2023 Sabanalarga será una municipalidad líder que promueva el desarrollo integral de la comunidad , con una gerencia eficiente, transparente y participativa; posicionada como una comunidad ordenada, segura, moderna, ...
    • Programa de gobierno “Sabaneta al segundo nivel” 2024-2027 

      Sabaneta (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      Objetivos: Sigamos haciendo que las cosas pasen por una sabaneta equitativa e incluyente.: Una ciudad de bienestar, sostenible: Una Región con futuro,productiva y competitiva: Empresas innovadoras, responsables y conscientes, ...
    • Programa de gobierno “Salvemos a nuestro Cucunuba “período 2020-2023 

      Cucunubá (Cundinamarca. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2020)
      Nuestra gestión municipal estará orientada a crear espacios abiertos de participación real para que todos los cucunubences -sin discriminación de ninguna clase- sean protagonistas y trabajen directamente en la construcción ...
    • Programa de gobierno “Santander de Quilichao Vive” 2020-2023 

      Santander de Quilichao (Cauca. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Cauca, 2020)
      Los próximos cuatro años requieren de una transformación contundente en la forma de gobernar la ciudad, ya que el sentimiento colectivo de las gentes de Santander de Quilichao, es un llamado urgente a una administración ...
    • Programa de gobierno “Somos Titiribí” 2024-2027 

      Titiribí (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      Se trazaron 5 pilares fundamentales que a su vez desarrollan todos los programas que se consideran indispensables para que titiribí siga avanzando, con un norte claro, por las sendas del progreso y el bienestar, dichos ...
    • Programa de gobierno “Támesis avanza” 2024-2027 

      Támesis (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      podemos decir que el municipio de Támesis tiene un alto potencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la seguridad y soberanía alimentaria, la generación de empleo y el disfrute de su ...
    • Programa de gobierno “Toledo compromiso de todos” 2024-2027 

      Toledo (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      Toledo en el año 2027, “Toledo compromiso de todos” lo visionamos incluyente, con oportunidades y bienestar social de nuestras comunidades, donde se promociona el turismo ecológico sostenible, nuestros campesinos usando ...
    • Programa de gobierno “Trabajemos por Urrao” 2024-2027 

      Urrao (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      Nuestro compromiso es generar oportunidades y lograr un desarrollo integral de nuestro territorio. Trabajaremos incansablemente para acercar el gobierno a la comunidad, construyendo un tejido social fuerte y cohesionado, ...
    • Programa de gobierno “Tunja nos une” 2020-2023 

      Tunja (Boyacá. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)
      Todos Unidos por Tunja, lograremos: • Tener la mejor ciudad del país. • Contar con una cobertura de salud, digna para la mayoría de nuestros habitantes. • Ser la ciudad más educada. • Tener el mejor esquema de movilidad, ...
    • Programa de gobierno “Unidos y comprometidos por Chocontá” período 2020-2023 

      Chocontá (Cundinamarca. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)
      Nace la iniciativa de hacer un programa de Gobierno incluyente, hecho desde las bases, hablando con la comunidad, pidiendo opiniones y posibles soluciones, acompañados del conocimiento profesional de un equipo de trabajo; ...
    • Programa de gobierno “Vegachí en buenas manos: una labor que no se detiene” 2024-2027 

      Vegachí (Antioquia. Colombia). Alcaldía Municipal (Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2023)
      En nuestro gobierno tenemos estrategias para el desarrollo del pueblo . El desarrollo municipal, desarrollo agroindustrial y comercial, bienestar integral para el buen vivir, Educación, salud, deporte, cultura y desarrollo ...

      © 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
      Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
      Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
      Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
      Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

      Tecnología DSpace implementada por