La habitabilidad en calle, un estilo de vida que busca la protección de los derechos humanos
Abstract
El presente tiene por objeto demostrar como las personas que habitan en la calle de la ciudad de Bogotá cuentan con las garantías legales tendientes a su protección teniendo como punto de referencia los Derechos Humanos, cuyo objeto es la garantía de la vida digna de la persona, sin tener en cuenta la edad, el sexo, la tendencia ideológica, la religión, el idioma, la posición económica o cualquier otra condición del ser. En Colombia durante muchos años se vienen promoviendo la garantía de los Derechos Humanos a la población en general, pero en especial a la más necesitada. No obstante lo anterior existe un grupo poblacional integrado por mujeres y hombres de todos los grupos etarios, a los cuales pese a habérsele querido garantizar el goce de sus derechos, no ha sido posible por distintos motivos, lo que ha llevado a convertirse la habitabilidad en calle en un fenómeno para la ciudad que amenaza con hacerse atractivo como un estilo de vida, debido a que aparentemente se trataría una forma de ejercer la libertad de la persona.
Keywords
Habitabilidad en calle - Bogotá
Condiciones sociales - Bogotá
Derechos humanos - Colombia
Población vulnerable
Protección social
Habitabilidad en calle - Bogotá
Condiciones sociales - Bogotá
Derechos humanos - Colombia
Población vulnerable
Protección social
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por