Impacto Social de la explotación petrolera en las veredas Águila Alta, Arabia y Cualamaná del municipio de Melgar - Tolima
Date
2018-07-05
2018-07-05
Author
Garzón Carrillo, Aurora
Director/Issued
Poveda Gómez, Abdón Alejandro
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Colombia es un país tercermundista que le ha apostado al sector de la minería, mediante la implementación de un modelo extractivista, que incrementa las regalías del Estado y con ellas los recursos a los entes territoriales, para la ejecución de programas y proyectos en pro de sus comunidades; por ende, se ha visto como una alternativa para acrecentar la economía y brindar así bienestar a la ciudadanía; en virtud de ello, las comunidades han cambiado sus hábitos para adaptarse a los nuevos procesos generados por la explotación de los recursos no renovables, situación que se ve reflejada en el Municipio de Melgar departamento del Tolima, con una zona de influencia conformada por ocho veredas, de las cuales en el presente documento se tomaron tres como ejemplo para evidenciar el impacto social ocasionado durante los últimos cinco años, que de una parte ha afianzado las problemáticas sociales, y de otra, ha permitido el desarrollo de la zona mediante proyectos sociales impulsados por la misma comunidad, quien se ha convertido en un actor participativo y con poder de decisión en el proceso.
Keywords
Explotación petrolera - Melgar
Impacto social - Melgar
Inversión social - Tolima
Desarrollo social - Tolima
Explotación de recursos - Melgar
Explotación petrolera - Melgar
Impacto social - Melgar
Inversión social - Tolima
Desarrollo social - Tolima
Explotación de recursos - Melgar
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por